SONIDERO CITY – EQUIPOS DE SONIDO Y CUMBIA EN MÉXICO Y COLOMBIA
Editór: Mirjam Wirz
Publicado por: Mirjam Wirz & Buzz Maeschi, 2013
Español/inglés, incluye un librito con textos y un póster

La investigación Sonidero City es un homenaje a los sonideros de la Ciudad de México quién, desde los años sesenta y hasta hoy, están al micrófono de sus equipos de sonido emitiendo música y transmitiendo mensajes y saludos a las calles de la capital. Unos montan enormes torres de altavoces, otros operan con su pequeña cadena musical y emiten música de su colección de LPs desde tocadiscos de los años setenta.
Por el contrario, en la costa caribeña de Colombia retumba por las inmediaciones una música afrocolombiana llamada champeta criolla, que sale de gigantescos altavoces pintados con pintura fluorescente. Esos equipos de sonido se llaman picós.
En en norte México, en Monterrey, se ha establezido una escena de jovénes a los conciertos de Cumbia y Vallenato, con su propia forma de vestirse y bailando “el baile del gavilán”.
El libro Sonidero City es una colección visual tras las huellas de la cultura de los equipos de sonido en México y Colombia, además la investigación de la cumbia sonidera.

http://www.mirjamwirz.com/project/sonidero-city/